Descubrieron la fuerza de la acción colectiva y de la solidaridad. Aprendieron a utilizar los tiempos de la democracia para que las decisiones tomadas fueran respetadas. Dieron un sentido a la búsqueda del bien común.
Este libro es una invitación a conocer experiencias de economía humana de todo el mundo que son puntos de referencia de alcance universal. Invitación a extraer de ellas lecciones, principios, prioridades para la acción. Invitación a comprometerse con la aventura humana.
«Partiendo de ejemplos tomados en cada uno de los continentes, este libro […] tiene la sabiduría de reconocer que hay muchos caminos y no solamente uno para que la vida de cada uno se vuelva más humana. De los ejemplos, así como de las páginas consagradas a los aspectos particulares de una economía humana, se desprende la idea clave de que en toda cooperación, como en toda enseñanza, la distinción entre los que aportan o saben y quienes reciben y aprenden no es tan neta como algunos aún lo piensan. Cada uno tiene algo que aportar y saberes para compartir.» (prólogo de Kofi A. Annan, ex secretario general de las Naciones Unidas [1997-2006], Premio Nobel de la Paz [2001])
«Quizás sobre la base de las experiencias de los modelos que analiza este libro, con apoyo de las lecciones que nos dejaron las múltiples experiencias de emprendimientos de economía humana, sea posible agregar al nuevo mundo una visión más cercana del individuo y de sus plenas necesidades. Donde prevalezcan valores comunitarios […] en la búsqueda de satisfacer el conjunto de necesidades económicas, sociales y culturales al servicio del bien común.» (Prólogo de Enrique V. Iglesias, ex secretario ejecutivo de CEPAL, expresidente del BID, primer secretario general iberoamericano).
Libro – Caminos de Economía Humana
USD 11,00
Valoraciones
No hay valoraciones aún.